agosto 14, 2025
Homenaje a Fidel Castro en exsede de Jara: UDI pide que condene el acto «por validar la dictadura»

«Acto de homenaje. Comandante en jefe Fidel Castro Ruiz»
se lee en un afiche que comenzó a circular por las redes sociales invitando a conmemorar al líder de la revolución cubana en la sede del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (Ical), centro de pensamiento vinculado al PC donde la candidata del oficialismo, Jeannette Jara
(PC), radicó su comando para las primarias.
El encuentro programado para las 18:00 horas de este jueves es convocado por la Embajada de Cuba en Chile y el «Movimiento Solidaridad con Cuba en Chile» y se realizará en la sede del Ical, ubicado en Cumming 350 en la comuna de Santiago.
Se trata del mismo lugar donde Jara instaló el centro de operaciones de su comando para las elecciones primarias. Incluso, ahí mismo celebró su triunfo tras ganar los comicios el pasado 29 de junio, y el día después se reunió con los timoneles de las colectividades oficialistas el lunes para trazar las primeras líneas de cara a las presidenciales.
La cita en el marco de la conmemoración del natalicio número 99 de Fidel Castro supone un nuevo golpe para la candidata del oficialismo que ha vivido tensas semanas, ya que se espera que se congreguen varios dirigentes de su partido. Incluso, Juan Andrés Lagos, integrante de la comisión política de la colectividad, ha compartido el afiche en redes sociales.
El factor Cuba
El factor Cuba ha sido polémico en la campaña de Jara, ya que el 9 de abril mencionó en entrevista con CNN Chile sobre su régimen político que «Cuba tiene un sistema democrático distinto del nuestro».
Sus palabras le valieron discrepancias con compañeros de su partido. El mismo presidente del PC, Lautaro Carmona, mencionó que «absolutamente» la falta de democracia en Cuba es culpa del bloqueo de Estados Unidos.
«No hay en Cuba gente que esté presa, porque piensa distinto, sino porque actúa respecto a lo que el Estado de derecho que ellos tienen fuera de la ley», precisó.
Días después, consultada por la opinión del timonel del partido, Jara apuntó: «Yo tengo la mía y tengo claro lo que han dicho los informes internacionales sobre los presos políticos en Cuba».
En eso, la candidata fue más allá: «Por cierto, uno tiene que escuchar distintos expertos, distintas opiniones, pero quien conduce las relaciones políticas del país en materia internacional es la jefa de Estado. En este caso, si me eligen la Presidenta de la República, soy yo», sostuvo, indicando que esas relaciones se conducen «con plena vocación por respeto a los derechos humanos y valorando la democracia».
Rechazo de la UDI
En esa línea, desde la UDI criticaron el evento e hicieron un llamado a la candidata y al Presidente Gabriel Boric a condenar el acto «por validar la dictadura».
Esta mañana el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, junto con el secretario general del partido, Juan Antonio Coloma, además de la subjefa de la Bancada de Diputados, Marlene Pérez, y el integrante de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, Daniel Lilayu, enviaron una misiva al Presidente Boric y a la candidata Jara solicitando su pronunciamiento sobre el tema.
En la carta señalaron que «la actividad en homenaje al histórico líder de la revolución cubana viene a validar la dictadura que por años ejerció despiadadamente en perjuicio de los habitantes de la isla, restringiendo injustamente las libertades individuales bajo un sistema represivo, donde sus opositores fueron asesinados, encarcelados, perseguidos y privados de sus derechos civiles, lo que aún se mantiene con los mismos dirigentes que actualmente detentan el poder de manera abusiva, al igual que su antecesor».
En ese sentido, agregaron que «desconocer lo anterior o ubicar al régimen castrista y al actual sistema cubano en la categoría de una ‘democracia distinta a la nuestra’ como lo hizo en forma opaca y oscura la candidata del bloque oficialista, Jeannette Jara, no hace más que justificar ilegítimamente las prácticas de represión política, lo que resulta absolutamente condenable cuando la promoción de la democracia es un deber transversal a todas las autoridades».
Los representantes de la UDI emplazaron a ambos a «condenar sin ambigüedades» el acto, al tratarse de «un homenaje a quien estuvo a cargo de una dictadura sangrienta e inhumana».
«Una declaración explícita de su parte en rechazo a tal conmemoración no sólo es necesaria como garantía de su coherencia con la protección y promoción de los derechos humanos, sino que también es un imperativo ético frente a las vulneraciones a las garantías básicas que han afectado gravemente la calidad de vida en Cuba», concluyó la directiva y bancada del partido.

FUENTE: https://www.emol.com/noticias/Nacional/2025/08/13/1174907/homenaje-fidel-castro-ical-jara.html

También te podría interesar…