La representante de O’Higgins aseguró que la iniciativa viene a resolver un grave problema de la actual legislación, dado que sólo considera las evasiones como una falta y no un delito.
La diputada por la Región de O’Higgins e integrante de la comisión de la Familia de la Cámara Baja, Natalia Romero (Ind. UDI), respaldó esta semana un proyecto de ley que presentó su bancada el año pasado para endurecer las sanciones contra los conductores que no se detengan o se den a la fuga en un control de tránsito, puesto que dicha acción en la actualidad sólo es considerada una falta.
Al respecto, la representante del Distrito 15 explicó que la iniciativa fue ingresada en mayo del año pasado con la finalidad de tipificar como delito la no detención o fuga durante un control o una fiscalización de tránsito. Lo anterior, considerando que en el marco de la grave crisis de seguridad que enfrenta el país se ha vuelto habitual que los delincuentes, muchos con órdenes de detención vigente, utilicen vehículos con encargo por robo para cometer sus ilícitos, prefiriendo así evadir los controles al momento de ser fiscalizados, puesto que la sanción sería mayor en caso de ser detenidos.
Pero además, al no ser considerado en la actualidad como un delito, la diputada Romero aseguró que en algunos casos donde se ha causado lesiones o la muerte de una tercero, los tribunales han acogido las tesis de las defensas en orden a que se trataría de un cuasidelito, rebajando así las penas.
Por lo mismo, la parlamentaria valoró el primer avance que tuvo el proyecto, que establece una pena que partirá en los 41 días y una multa de hasta $405 mil pesos para quienes al fugarse no causen ningún tipo de daño, además de la suspensión de su licencia de conducir por seis meses. Sin embargo, si a causa de la evasión se terminan generando daños materiales o lesiones leves a terceras personas, la sanción podría llegar a los 540 días, más la prohibición de conducir por nueve meses.
“Dada la actual crisis que enfrentamos como país, es completamente inentendible que no detenerse o darse a la fuga durante un control de tránsito sea considerado una simple falta y no un delito. Esto ha provocado que muchos delincuentes ni siquiera tengan el temor de conducir un vehículo robado o con una orden de detención vigente, porque entendieron que para ellos, con la actual legislación, es mejor evadir una fiscalización que detenerse, porque en ese caso no se arriesgarían a ser condenados por los otros delitos. Y esto, como consecuencia, ha derivado en que los fiscalizadores y los funcionarios policiales corran un riesgo aún mayor durante los controles de tránsito, al igual que el resto de los conductores o peatones que puedan estar cerca del lugar”, advirtió la legisladora.
En ese sentido, Romero detalló que en caso de que las lesiones que se provoquen sean de carácter menos grave, el conductor arriesga una pena de hasta tres años y una prohibición para manejar que podría llegar a los tres años, mientras que si termina causando lesiones graves o la muerte de una persona, arriesga incluso ser condenado a cinco años más la suspensión de su licencia por 60 meses. “Es indispensable que sigamos equiparando la actual legislación a la realidad actual que vivimos, para que así los delincuentes no sigan buscando resquicios como para burlar la ley”, reiteró la diputada, quien precisó que el proyecto ahora deberá ser aprobado por el Senado para así convertirse en ley.
FUENTE: https://lanoticia.cl/diputada-natalia-romero-aprueba-proyecto-que-endurece-sanciones-a-conductores-que-no-se-detengan-o-se-den-a-la-fuga-en-un-control-de-transito/