abril 15, 2025
Bancada UDI propone 17 medidas para “erradicar violencia y crimen organizado” del fútbol

Entre las propuestas están el regreso de Carabineros a los estadios, prohibir los denominados arengazos-banderazos y tipificar como delito la invasión del terreno de juego por parte de los asistentes.

Los diputados de la bancada UDI Marco Antonio Sulantay, Cristóbal Martínez y Gustavo Benavente, los dos primeros integrantes de la comisión de Deportes de la Cámara Baja, anunciaron esta mañana una agenda con 17 propuestas para «erradicar la violencia y el crimen organizado» del fútbol chileno. Esto, a raíz de los graves incidentes ocurridos durante la semana pasada en el marco del encuentro entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil por la Copa Libertadores y que terminó con la muerte de una joven de 18 años y un menor en el estadio Monumental.

Al respecto, los parlamentarios gremialistas advirtieron que dada la gravedad de los hechos resulta “indispensable” adoptar una serie de medidas “radicales y concretas” para terminar con la violencia dentro de los estadios, coincidiendo en que se debe tratar como “organizaciones criminales e ilícitas” a los asistentes que cometan distintos delitos, tanto en el interior como en el exterior de los recintos.

Entre las propuestas que anunciaron los diputados está el tipificar como un nuevo delito en el Código Procesal Penal la invasión del terreno de juego y las avalanchas o estampidas que se produzcan en los estadios, sancionando a los autores con una pena efectiva de cárcel de mínimo 180 días (seis meses), la que podría aumentar en caso de cometer otros delitos.

Además, los parlamentarios calificaron como “fundamental” prohibir los denominados arengazos-banderazos, además de obligar al club organizador a cerrar el estadio con al menos 48 horas de anticipación al partido que jueguen, impidiendo que los barristas puedan ocultar distintos elementos prohibidos, como bengalas, fuegos de artificio o, incluso, armas blancas.

“Lamentablemente, estamos llegando a un punto de no retorno que nos obliga, como sociedad, a adoptar un conjunto de medidas y acciones, por más radicales o duras que parezcan. Llevamos años e, incluso, décadas, lidiando con este grave problema, que se ha recrudecido en el último tiempo a partir de la misma crisis de seguridad que estamos enfrentando como país”, señalaron los diputados.

Y añaden: “Por lo tanto, si no nos convencemos de que dentro de los estadios hay verdaderas organizaciones criminales e ilícitas que se disfrazan de hinchas y no los perseguimos con toda la fuerza de la ley hasta desarticularlos, difícilmente podremos terminar con la violencia y delincuencia en los estadios”.

Las 17 medidas serán propuestas al Presidente Gabriel Boric y al ministro de Seguridad, Luis Cordero, para que puedan ser incorporadas en un eventual proyecto de ley que se ingrese al Congreso en reemplazo del Plan Estadio Seguro. Esta son:

– Sancionar a las barras como asociación delictiva y/o criminal

– Tipificar como nuevo delito el ingreso no autorizado al campo de juego

– Tipificar como nuevo delito la “avalancha humana”

– Prohibir que condenados por otros delitos (desde los 5 años y un día) puedan asistir a un partido

– Menores de 16 años solo podrán ingresar al estadio con un adulto, quien se hará responsable civilmente de los perjuicios que puedan provocar

– Personas con prohibición de ingreso deberán acudir a una comisaría mientras se juega un partido del equipo por el que fue castigado

– Arraigo nacional para quienes sean castigados por hechos de violencia

– Cierre de los estadios 48 horas antes de los encuentros

– Prohibición de elementos de animación, lienzos, banderas, entre otros

– Fiscales con dedicación exclusiva y en terreno en los partidos de alto riesgo

– Disponer el regreso de Carabineros a los partidos de alto riesgo

– Imponer a los dirigentes deportivos el deber de denunciar delitos

– Obligar a los clubes deportivos a invertir en medidas de seguridad

– Elevar sanciones económicas y deportivas para clubes que no garanticen la seguridad de los asistentes

– Prohibición de por vida para ingresar a los estadios a quienes cometan delitos graves o incurran en conductas racistas o xenófobas

– Alcotest aleatorio y prohibición de ingreso bajo cualquier tipo de influencia (alcohol o drogas)

– Urgencia a proyecto que dotas de mayor transparencia a las sociedades anónimas deportivas y que separa la Federación de Fútbol de la ANFP

Fuente: www.latercera.com

También te podría interesar…